Teatre Novedades
auditoris històrics
-
Noms alternatius:
Teatre del Prado Catalán
Any de constitució: 1869
Història:
Se inauguró en el año 1869 con el nombre Salón de Novedades en la Ronda de Sant Pere esquina con el Passeig de Gràcia, en un edificio de madera con capacidad de 1.200 personas donde se representaba teatro, zarzuela y ópera. En 1884 fue derrocado y se trasladó al actual emplazamiento de la calle Caspe en un edificio del arquitecto Salvador Vinyals i Sabaté. Hasta 1936 fue uno de los teatros más activos de la ciudad, con un aforo de 1.600 personas, siguiendo al Gran Teatre del Liceu y al Teatre Tívoli. Se convirtió en un importante foco artístico con el estreno de obras teatrales de autores como Frederic Soler, Àngel Guimerà y las primeras representaciones de H. Ibsen y M. Materlinck. También fue el lugar de los estrenos en la península ibérica de óperas como I promessi spossi de A. Ponchielli, Joseph de E. Méhul o Zazà de R. Leoncavallo. Acogió conciertos sinfónicos como los de la Orquestra Lamoreux y la presentación en Barcelona de la Berliner Philharmoniker bajo la dirección de A. Nikisch (1901). Allí se estrenó el drama Jesús de Natzareth de Àngel Guimerà con música de Enric Morera y las óperas de Amadeu Vives Artús (1897) y Euda d'Uriac (1900). En 1938 sufrió un grave incendio. No se reinauguró hasta 1959, pero destinado a la exhibición cinematogràfica. Entre 1992 y 2006 se volvieron a representar obras teatrales.