Palau de la Música Catalana

Teatres i
auditoris històrics
Palau de la Música Catalana
  • Any de constitució: 1908
    Història:

    Ha sido la principal sala de conciertos de la ciudad durante el siglo XX. Fue encargada por el Orfeó Català como sede de la institución y auditorio de música clásica al arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Fue construida entre los años 1905 y 1908 en el barrio de Sant Pere y sufragada por suscripción, principalmente de la clase industrial barcelonesa. Con los años, el edificio ha sido reconocido como una de las grandes muestras del modernismo catalán como lo reconoció la UNESCO al declararla Patrimonio de la Humanidad en 1997. Ha sido el lugar de estreno de importantes obras de la música clásica occidental como, por ejemplo, el concierto para violín “a la memoria de un ángel” de Alban Berg, y un número muy importante de obras del patrimonio musical catalán del siglo XX. Desde 1944 a 1999 fue la sede de la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya, y siguió siendo un decisivo foco de actividad musical concertística de la ciudad. Como sede social, el Orfeó Català ofrece en el Palau los principales conciertos y, en 1990, se creó la formación en residencia del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. El edificio también acoge la Escola Coral del Orfeó Català y el Centre de Documentació del Orfeó Català.


array(10) { [0]=> string(5) "links" [1]=> string(8) "comments" [2]=> string(8) "language" [3]=> string(32) "field_any_d_enderrocament_fins_l" [4]=> string(27) "field_ta_any_de_constituci_" [5]=> string(23) "field_ta_lloc_geogr_fic" [6]=> string(31) "field_ta_entitat_col_laboradora" [7]=> string(17) "field_ta_historia" [8]=> string(32) "field_ta_any_de_constituci_aprox" [9]=> string(20) "field_ta_no_clicable" } array(0) { }